viernes, 26 de febrero de 2016

Romania sobre ruedas

Hoy les voy a presentar una parte de Romania que muy pocos conocen porque desgraciadamente no se le hace la publicidad que se merece.
        Romania podría ser un destino sencillo, poco explotado, casi virgen diría yo en comparación con otros países donde la gente sabe vender sus bellezas naturales.
        Es un país lleno de historia, de monumentos. Las mayoría de las iglesias podrían ser consideradas monumentos históricos ya que la mayoría de las iglesias fueron construidas cada vez que el presidente de cierta región ganaba una batalla o una guerra con su enemigo que lo quieria conquistar.
        Lo que vale la pena visitar son las montanas. Hay muchas cuevas, aguas termales para distinctas enfermedades, cuevas de sal que pueden curar enfermedades respiratorias.
        Incluso las zonas turísticas curativas tienen doctores que según tu enfermedad te hace tu recetario natural para la estancia que tienes en el lugar.





Tarragona, un oras care ofera mult tot timpul anului.

Cand am ajuns in Tarragona m-am bucurat enorm sa vad ca temperaturile erau mai mult sau mai putin asemanatoare cu Mexicul, tara din care veneam. Copiii mei nu ar fi rezistat temperaturilor din Romania asa ca toti cautam o clima mai temperata.
Nu ne-a luat mult timp sa ne obisnuim pentru ca mancarea aici e nemaipomenita si sanatoasa, spaniola deja vorbeam, intotdeauna ne-am dorit sa fim aproape de mare si relativ aproape de munte.
Pentru cei care vin pentru prima data si nu au masina pot folosi acest site pentru a vedea conexiuni intre mediile de transport pentru orasele si satele din imprejurimi.
De obicei autobuzele locale costa intre 1.45 si 2.8 biletul. Daca sunt mai multe persoane sau stati mai multe zile puteti cumpara cartela. O cartela poate fi folosita de mai multe persoane.
Clima face acest oras si imprejurimile disponibile pentru turism tot timpul anului.
Aici, aproape de Rambla, care este bulevardul principal poti gasi agentii de turism care te pot indruma ce poti visita, orele de program , agentii cu circuite organizate.
Recomand aceste circuite pentru ca daca nu vorbesti spaniola cu siguranta au ghizi care cel putin vorbesc engleza daca nu romaneste.
Daca aveti Smartphone se poate descarca o aplicatie care arata rutele in zona de munte.

Orasul este plin de restaurante cu specific spaniol, chinezesc, japonez, Mcdonalds, Domino´s pentru tóate buzunarele sau puteti manca la restaurantul hotelului in care va gazduiti.

lunes, 15 de febrero de 2016

Les processons de Setmana Santa a Reus

Si t'agraden les processons de Setmana Santa, no deixis de veure, ni que sigui un cop a la vida, la de Reus.

Enguany la setmana Santa cau bastant aviat (entre el 20 de març i el 28 de març). Si us esteu allotjats o aneu i veniu, teniu present els tres dies més importants:

1) Dijous sant

La processó del silenci té lloc a la nit entre les esglésies de Sant Francesc i Sant Joan. Es produeix en un silenci aclaparador, només trencat pels timbals i amb els llums dels carrers apagats.

Un moment molt emotiu és abans de la sortida de la processó quan el confrare major diposita als peus de la imatge de Jesús una arqueta amb el nom de tots els confrares morts aquell any.


2) Divendres Sant

Processó que té els seus orígens al segle XVI.

Aquest dia es barregen dues coses: la processó pròpiament dita i elements del teatre popular (cronològicament, al revés).

A les tres de la tarda, un cop acabada la funció de l'agonia, es retorna la imatge al temple de la Sang i quan arriba el Crist a la porta fan girar la imatge cap a la gent. És una creença popular que, en aquell moment, si es demanen tres coses amb fe, et són concedides.
Aquest acte anomenat de Les tres gràcies té ja 109 anys!!!!!!

La Processó del Sant Enterrament compta amb una vintena de passos, tres dels quals tenen un interès artístic i històric:

a) L'oració a l'hort (1616)
b) La creu dels Ollers (anterior a 1630)
c) Misteri del Davallament de la Creu (1687)


La Creu dels Ollers



L'element teatral està representat per dues persones que acompanyen al Crist, amb aramadures del segle XVI, conegudes popularment com el Bon Lladre i el Mal Lladre.



La Setmana Santa
La Setmana Santa


3) La coronació del Crist jaient, el diumenge de resurrecció; a les 12h.

 La setmana Santa




lunes, 1 de febrero de 2016

Para disfrutar con los niños...

Parques de Cambrils
Cambrils dispone de varias zonas verdes o parques para que todos podamos disfrutar de un rato al aire libre. Estos jardines están repartidos por todo el municipio y en ellos podremos encontrar desde amplias zonas verdes hasta equipamiento deportivo o áreas de juegos para los más pequeños de la casa.
Parque del Pescador
El Parque del Pescador fue el primer parque de Cambrils y se construyó en memoria a los pescadores. Está situado junto al puerto y la playa y es uno de los lugares más frecuentados, tanto por turistas como por los vecinos del pueblo.
Cuenta con unos 5.000m2 y dentro veremos tres áreas de juegos para los niños y un escenario donde habitualmente se realizan actividades musicales o culturales. El parque está compuesto por árboles tanto mediterráneos como tropicales y la zona más apartada, la que suele estar “reservada” para los enamorados, es un precioso estanque rodeado con eucaliptos.
Parque del Pinaret
El Parque del Pinaret es una zona verde perfecta para toda la familia. Tiene la zona verde más grande y nueva de todo Cambrils. Cuenta con una superficie de 4,5 hectáreas y tiene desde aula verde, hasta área de picnic en la zona de bosque, diversas áreas de juego, una escuela de educación vial, rocódromo y varias zonas deportivas.
El parque cuenta con 5 accesos públicos, las entradas principales se encuentran en la avenida Milenario y en las calles José Serra y Dalmau. Está organizado en varios espacios diferentes compuestos por vegetación autóctona del mediterráneo. El Pinaret está dividido en varias zonas dependiendo de la función que le queramos dar:
- En la parte norte está ubicada la zona deportiva con las boleras, una pista de skate, rocódromo, pistas de baloncesto y petanca e incluso un parque infantil de tráfico.
- En la zona de actividades culturales, el elemento principal es la plaza con un cenador y un anfiteatro donde se realizan representaciones musicales, teatrales y otros espectáculos.
- Hay un aula verde dedicada a la educación ambiental en la que se organizan actividades educativas y divulgativas sobre la ecología.
- El área de picnic es la zona que se encuentra en el pinar que da el nombre al parque, en este lado del parque encontraremos mesas y bancos donde poder realizar una comida, merienda o almuerzo campestre.

En la zona para los  más pequeños encontramos tres grandes áreas de juegos infantiles con toboganes, muelles, balancines y columpios para bebés.

Áreas para paseo, estancia o reposo. Dentro del parque hay una red de caminos que lo atraviesan y que son perfectos para dar un bonito paseo y disfrutar de la calma del parque. Junto al anfiteatro veremos una zona de sombra y bancos muy recomendable en verano. 


En el centro del parque está la plaza con la pérgola y el pinar. Cerca de la plaza y la pérgola hay un servicio de bar.
Debemos recordar que es un parque cerrado y que tiene horarios que van cambiando dependiendo de la época del año. Hay que estar atento a los carteles informativos situados en las entradas del recinto. La zona deportiva tiene un horario diferente al del parque.
Os recomendamos ir a pasar el día a este parque, disfrutar de una rica merienda en su zona de picnic y pasear, montar en bici o jugar en los columpios.
Parque Samà
Culturalmente, el Parque Samà es el más emblemático y bonito de la ciudad.  Ubicado a unos 4 km de Cambrils, es como un gran jardín romántico de la época colonial. Fue construido por una familia de Cuba, que quiso trasladar a este rincón un poquito del ambiente exótico de su isla. Está catalogado como Bien Cultural de Interés Nacional.
Es curiosa su distribución por ejes, ordenado por caminos con árboles en las esquinas y espacios abiertos con varios elementos arquitectónicos. 
En el centro de todo el complejo se encuentra la casa y el lago.





Fauna y flora en una comunión perfecta.
La vegetación que lo compone es muy variada.

















Un jardín botánico único en todo el litoral con 14.000 m2 de flora y fauna exótica. El Parc Samà es perfecto para un bonito paseo al atardecer, donde descubrir tranquilamente todo el lugar, admirando la belleza de cada rincón. 

Parque del Nou Cambrils
El Parc del Nou Cambrils es un parque urbano cerrado con casi 6.000 m2. Está compuesto por una pista polideportiva con porterías y canastas de baloncesto, áreas de juego infantiles y un centro cívico.
Cambrils cuenta con parques y jardines muy diferentes. Parques para hacer deporte, para realizar un bonito paseo, para hacer una comida campestre o simplemente para jugar…

martes, 26 de enero de 2016

La Rioja es una de las zonas de elaboración de vino más importantes de todo el mundo. Cuenta con una historia milenaria y un suelo y clima excepcionales.
A partir de las variedades Tempranillo y Garnacha se elaboran grandes vinos tintos, que se envejecen con gran maestría que demuestra la experiencia adquirida con el paso de los tiempos de generación en generación.

La Rioja es una de las zonas de elaboración de vino más importantes de todo el mundo. Cuenta con una historia milenaria y un suelo y clima excepcionales.
A partir de las variedades Tempranillo y Garnacha se elaboran grandes vinos tintos, que se envejecen con gran maestría que demuestra la experiencia adquirida con el paso de los tiempos de generación en generación.

Historia y localización 

La D.O.Ca. Rioja es una denominación de origen calificada que se extiende a lo largo del paso del río Ebro por las comunidades autónomas de La Rioja y el País Vasco, y en menor medida de Navarra y Castilla y León.
  1. La Rioja cuenta con más de 2.000 años de historia vinculada al mundo del vino. El cultivo de la vid fue introducido por los romanos, como demuestran diversos restos arqueológicos de lagares y bodegas encontrados, y más tarde continuado por fenicios y celtíberos.

La Rioja es una de las zonas de elaboración de vino más importantes de todo el mundo. Cuenta con una historia milenaria y un suelo y clima excepcionales.
A partir de las variedades Tempranillo y Garnacha se elaboran grandes vinos tintos, que se envejecen con gran maestría que demuestra la experiencia adquirida con el paso de los tiempos de generación en generación.

  1. La Rioja es una de las zonas de elaboración de vino más importantes de todo el mundo. Cuenta con una historia milenaria y un suelo y clima excepcionales.
    A partir de las variedades Tempranillo y Garnacha se elaboran grandes vinos tintos, que se envejecen con gran maestría que demuestra la experiencia adquirida con el paso de los tiempos de generación en generación.

    Historia y localización 

    La D.O.Ca. Rioja es una denominación de origen calificada que se extiende a lo largo del paso del río Ebro por las comunidades autónomas de La Rioja y el País Vasco, y en menor medida de Navarra y Castilla y León.
    La Rioja cuenta con más de 2.000 años de historia vinculada al mundo del vino. El cultivo de la vid fue introducido por los romanos, como demuestran diversos restos arqueológicos de lagares y bodegas encontrados, y más tarde continuado por fenicios y celtíberos.

El Carnaval de Reus (que ja és aquí!!!)







 
Antigament a Reus el Carnaval començava per Sant Sebastià (20 de gener) i era una festa molt sonada.
 Però el Carnaval fou prohibit pel franquisme després de la Guerra Civil.
Durant aquell temps només es podia celebrar en festes particulars o en balls de disfresses organitzats en alguna entitat per als associats.
No va ser fins l'any 1978 que a Reus va tornar a ser una festa tal i com l'entenem ara.
A mi el que més m'agrada del Carnaval reusenc és que encara hi ha fulls satírics que fan referència a l'actualitat local i del país, cosa que s'està perdent a altres indrets.

La gastronomia del Carnaval també és un punt i apart:

  • El Dijous Gras, proveu les coques d'ou i llardons de qualsevol pastisseria de Reus
  • El Dilluns de Pasqua les colles ofereixen esmorzars i dinars a preus populars a la plaça Prim
  • El Dimecres de Cendra, no deixeu de tastar les arengades i els bunyols de Quaresma
Entreu en aquest link per consultar el programa d'enguany http://www.nuestrasfiestas.com/tarragona/fiestas-en-reus/carnaval-de-reus/

CARNAVAL EN SITGES 2016



El Carnaval es una de las fiestas mas populares de España.
Cuando pensamos en esta popular fiesta, no podemos no pensar en Sitges. Sitges es una localidad de la provincia de Barcelona en Cataluña, y está situada en la costa mediterránea a 36 km al sur de Barcelona ciudad. Sitges uno de los pueblos mas bonitos y acogedores de la costa catalana, se convierte estos días en una fiesta con el mejor  ambiente y diversión asegurada.  Música, bailes, disfraces y colores inundan de espectáculo las calles de Sitges  muestra el carnaval más famoso y multitudinario de toda Catalunya.
Horario :
Sábado 30.01.16
12:00h. - 14:00h Palau del Rei Moro  Taller de máscaras
Domingo 31.01.16
18:00h. Salón Teatro del Retiro: Gran Quinto Carnavaler
Jueves 04.02.16
– 17.30 Llegada del carro "L'ALEGRÍA QUE PASA" obra de teatro.
    19:00h "ARRIBO" de Su Majestad Carnestoltes
  - 19:30h en la Fragata PRESENTACIÓN DE LA REINA DEL CARNAVAL.
  - 22:00h. Palau del Rei Moro: Xatonada popular + Espectáculo de relatos                   eróticos "Entrellençols”
  22:00h. Sociedad Recreativa El Retiro: Xatonada - Baile
   - 22:00h Casino Prado: Xatonada + Espectáculo Show Carrusel "Benvinguts al llarg viatge"
Viernes 05.02.16
 - 09:00h S.M. Carnestoltes y la Reina del Carnaval, visitan a las escuelas,    residencias y "casals" de abuelos.
19:00h - PRESENTACIÓN DE LA REINA INFANTIL
 19:00h-23:00h. Gran Gala de Venecia 2016
  23:00h - 3:00h Baile de la Fenice en Casa Manel Vidal Quadras
  19:30h Recepción en el Cau Ferrat de Su Majestad Carnestoltes
  23:00h Salón Teatro del Casino Prado, Elegibó en concierto
   01:00h. HIT'S en el Casino Prado Suburense
Sábado 06.02.16
 10:00h. Visita al Mercat Municipal de SM Carnestoltes y la Reina del Carnaval.
 12:00h CARRERA DE CAMAS DISFRAZADAS DE SITGES
 14:30h el RESTAURANTE PICNIC
 16:45h Ruta de los "Americanos"
 17:00h delante del monumento a El GrecoI Concierto del fardo
 17:30 - 21:30h 12ª Tequereque Festa de la Asociación Musical Markatú Batucada
 22:00h Casino Prado: Xatonada + Espectáculo Show Carrusel "Benvinguts al llarg viatge"
Domingo 07.02.16
 12:00h. Rua Infantil
 20:00h. Rua de la Disbauxa
Lunes 07.02.16
 17:00h. Casino Prado FIESTA INFANTIL
 21:00h. El Retiro: Baile- Lunch En Salón Teatro de El Retiro.
Martes 08.02.16
  15:00hRua Infanti
 20:00h. Rua del Exgtermini.
Miércoles 08.02.16
 17:30h  tradicional café, copa y puro…
 18:00h En la plaza del Ayuntamiento, ENCUENTRO PICTÓRICO DE ARTISTAS
 A continuación ... ENTIERRO DE LA SARDINA.
 19:15h En la playa de la Ribera, concierto del orfeón
19:45h se leerá el Testamento y las últimas voluntades
21:00h Sociedad Recreativa El Retiro: XATONADA DE CLAUSURA
 21:30h Casino Prado Suburense: CENA CLAUSURA y entrega de diplomas

By Olga Izhikova