Soy colombiana y tengo que confesar que el primer día que vi ELS CASTELLERS fue alucinante, se
me puso el corazón a mil al ver semejante expresión tan bonita. Le pregunté a
un transeúnte Catalán ¿Qué es eso? el me
respondió: “son els castellers; forma parte de nuestra cultura catalana y se viene practicando desde
el siglo XIX y se sigue trasmitiendo de generación en
generación”. Hoy por hoy se siguen festejando, en los días de fiestas como:
la Fiesta Mayor, San Jordi, la Diada Nacional de Catalunya, la Mercè etc. por toda
Catalunya.
Mientras
empiezan a hacer las pirámides de humanos; hay un grupo de personas vestidas,
otros tocando música propia de sus ancestros (con un instrumento que se llama
la Gralla”; con el fin de amenizar la
ocasión; Pero lo que más llama la atención es el amor Nacionalista que se
refleja en sus balcones con sus banderas... Siendo de afuera y observando
alrededor y entre tanto mirar; se me fue la mirada hacia un grupo o colla de
castellers que se estaba preparando para
salir y me quedé perpleja de ver como se envolvían en la cintura un trozo de
tela negra de ancho aproximadamente de unos 50 cm y de larga unos 2 metros;
creo que toda esa tela envuelta en estas personas hacia las veces de faja (se
llama la “faixa Catalana”); pero bueno, el caso es que participaban muchas personas de todas las
edades; pero lo que más me llamó la atención es ver como un(a) niño(a) de unos
5 o 6 años aproximadamente estaba arriba del todo con una buena técnica y una
exacta precisión y gracias al profesionalismo de todas estos personajes; se
puede disfrutar de tal espectáculo.
Estas
personas van subiendo unos sobre otros, manteniendo el equilibrio y formando
una figura final de un castillo; pero si miras con atención en la parte de
abajo se visualiza una flor hecha con humanos. La verdad; la experiencia es muy
bonita y seguro que si lo ves una vez; luego te enganchas a verlos siempre.
Hay muchas
opciones para poder asistir a tal espectáculo, como por ejemplo en LA BISBAL
DEL PENEDÈS; puedes dar un paseo por el pueblo, por sus calles empedradas; que
por cierto son muy bonitas; alguna vez leí un texto donde decía que estaba
comprobada la antigüedad de este lugar porque lo demostraban unos hallazgos de
herramientas de sílex, de hueso y algunas cerámicas. Y que fue Considerado VILA
en el año 1.899 gracias a la Reina Regente Maria Cristina... En fin la historia
se la dejamos a los profesionales.
A unos 10
minutos de la Plaza Mayor encontrarás una especie de RIERA y donde hay un
puente que ahora mismo no recuerdo el nombre; pero seguro que cualquier vecino
del pueblo te lo puede indicar y en ella hay una HUERTA COMUNITARIA; una mujer
explicaba que el terreno es propiedad del Ayuntamiento y que los vecinos de
este pueblo podían cultivar allí sin problemas de ninguna naturaleza y que
además era gratuito y que entre ellos compartían los cultivos; es decir, Joan
cultiva patatas y Montse cultiva tomates; entonces ellos dos hacían una especie
de trueque.
A tan solo
unos metros de la Plaza Mayor se puede observar una PARROQUIA que se llama
SANTA MARÍA, es muy moderna y con estilo Neo-gótico y allí celebran conciertos
en los meses de agosto y septiembre; lo curioso es que los vecinos de allí
comentaban que durante años en esa iglesia se veneró una imagen de la Virgen de
la Leche.Personalmente me gustó la Bisbal del Penedés, ya que puedes hacer muchas cosas, desde ver ELS CASTELLERS, sentarte al lado de la HERMITA que está rodeada de árboles, observar el HUERTO COMUNITARIO, disfrutar de sus calles empedradas, también puedes hacer un RECORRIDO POR LA RIERA del pueblo que se llama Camí saludable de l’Aigua, recorriendo aproximadamente 1,7 km con duración de unos 45 minutos.
Si no te gusta mucho hacer el ejercicio; puedes sentarte en un bar a beber unas cañas, hacer un buen aperitivo, comer en sí; porque gozan de una maravillosa gastronomía. Tienen comida de mar, de montaña y casera. O si lo prefieres puedes ir a tan solo unos metros, a una zona llena de árboles que está dentro del mismo pueblo a hacer PIC NIC; y si te gusta la naturaleza puedes desplazarte a unos minutos del pueblo y ponerte sencillamente a COGER CARACOLES.
COMO IR A LA BISBAL DEL PENEDÉS?
EN COCHE
·
Desde TARRAGONA CAPITAL:
Rutas sugeridas: AP-7,N-240. Entre 31 a 36 minutos; recorrido aproximado de 44
km (www.calcularruta.com)
·
Desde BARCELONA CAPITAL:
Rutas sugeridas: AP-7, C-32. Entre 1h y 1h y 5 min; recorrido aproximado de
77 82 km. (www.turismevilafranca.com)
Más fotos:
By Mabel






























No hay comentarios:
Publicar un comentario